El primero de Agosto de cada año, se celebra el día de la Pachamama. Ese día Cruz abre el museo y todo Amaicha se vuelve fiesta. Toman vino, bailan, cantan. Todo es alegría y agradecimiento a esta tierra que tanto nos da y nos protege.
Etiqueta: Historias
El arte de sentir
Ya habíamos visitado la sala de tapices y la de pinturas. Yo no podía creer la cantidad de obras que había y todavía no había visto nada. En mi completa ingenuidad, le pregunté de dónde sacaba tanto para decir.
Los sueños de Cruz
Estábamos en la sala de tapices, le pregunté si había alguno que para él fuera especial, diferente. Lo pensó unos segundos con la vista fija en una de las paredes donde había varias obras. Sí, dijo, y se puso a buscar en una pila enorme de tapices. Parecía conocerlos todos de memoria. Entonces sacó uno y me dijo: este.
Las historias en los tapices de Héctor Cruz
En casa había dos tapices, uno en el cuarto de mis padres, otro en el comedor. Crecí mirando esos paisajes, imaginando historias. Sabía que se hacían a mano y que lo había firmado un tal Cruz. Con los años me fueron contando la historia de a pedacitos. Cruz era Héctor Cruz y efectivamente hacía tapices, entre otras maravillas.
De noche y en la Tierra
Hijo querido: Muchas veces, el conocer las causas del sufrimiento humano es relativamente sencillo; lo difícil es poder ayudar a mitigarlo. He ahí el ‘Gran Desafío’. Tu viejo 15/4/02
El Perro Branko
Algunas veces los animales nos enseñan que lo importante no está en los detalles sino en la simpleza de las cosas que son porque sí.